Es la primera de las posiciones de las manos que Usui Sensei enseñaba para las sesiones hacia uno mismo o los demás. Estos se dividen en dos partes de 15 minutos cada una. En la primera parte se hacen las posiciones que voy a ir mencionando a continuación, y es la sección del tratamiento que se hace en forma regular sobre cualquier persona respetando el orden de las mismas y la cantidad de minutos en que las manos se detienen sobre los lugares indicados. La segunda parte tiene más que ver con el desarrollo de la intuición y es totalmente libre.
Las manos se dejan fluir y se entrena a los alumnos para que busquen aquellas zonas del cuerpo del receptor en las cuales este “pide” energía. Esto desarrolla enormemente la intuición y hace que, a la larga, el alumno determine con sus manos, el estado energético de cualquier persona u objeto que toque. La idea de dedicar el tiempo de la sesión a buscar los desequilibrios en el cuerpo de la persona a la que asistimos, es compatible con el espíritu que anima la práctica: la actitud compasiva en todo momento.
Esta filosofía se contrapone con el facilismo de la enseñanza de los maestros occidentales, quienes enseñan que, como la energía es sabia, ella misma sabe dónde tiene que ir. En ese caso, el estudiante no se compromete con lo que está haciendo ni desarrolla su percepción.
Los nombres de las posiciones de las manos originales enseñadas por Usui Sensei son: zento bu, donde las manos del dador se ubican sobre la frente, cubriendo los ojos; sokuto bu, sobre las sienes; koto bu, donde una mano se coloca en la nuca y la otra queda sobre la frente; enzui bu, posición a cada lado del cuellos; tocho bu, sobre la coronilla, encima de la cabeza, siendo esta la última posición, antes de continuar con el llamado byosen, técnica con la cual se tratará a continuación el cuerpo entre los hombros y los pies, siempre por el lado del frente. No es necesario tratar la espalda, salvo que alguna dolencia lo requiera, ya que los mismos centros de energía que se encuentran ubicados en el frente tienen su correlato en la espalda.
Gracias Maestro !!!
Merecido por ti!
Consulta maestro :cuando hacemos reiki, no es necesario que la persona se de vuelta? Le hacemos solo adelante?
Esa es la técnica original, en occidente se hace un reiki más de spa.
Gracias claudio un abrazo
Para ti lo mejor!
GRACIAS MAESTRO POR TU ENORME GENEROCIDAD
Es un gusto Adriana!
Gracias, Maestro por compartir, su saber!!!!!
Que seas feliz Adriana!
Gracias, gracias, gracias maestro!
Gracias, gracias, gracias maestro!!!
Hermoso!!! Gracias Claudio!!!
Bienvenida!
Mi querido Sensei que gusto me da poder saludarte desde aquí, tengo el deseo de poder volver para seguir enriqueciéndome con tus enseñanzas, gracias por compartir mi alma saluda a tu alma
Hola Silvia, es un gusto saludarte!
Gracias Maestro por compartir siempre tus conocimientos que a nosotros nos enriquecen….Namaste
Es un gusto y agradecido Ana Rosa!
Gracias mi querido Maestro Claudio por compartir estos hermoso artículos de Reiki, muy bueno el blog, lecturas muy interesantes!!! 📝👏👏😊 Es un placer Maestro, seguirte en tu blog y poder disfrutar de tus artículos!!! 🙌🙌💕🧘🕊️🕊️ Saludos desde Montevideo, Uruguay 🇺🇾 🙋 Namasté Maestro 🙏 🙏
Gracias como siempre Saludos!!!!!
gracias muy claro, no sabia de esos nombres, en cada posición— claro
A seguir aprendiendo!
Gracias, Gracias, Gracias Maestro por tanto!!!
Lo mereces Nancy!